viernes, 25 de marzo de 2011

Imagenes de Mariano Cinquegrani II

Segunda parte :
Jujuy 4

Jujuy 5

Jujuy 6

Jujuy 7

Jujuy 8

Jujuy 9
Jujuy 18

Mariano Cinquegrani - Al otro lado.
Mariano Cinquegrani.

martes, 22 de marzo de 2011

Imagenes de Mariano Cinquegrani I

Sabe detenerse ante el mundo de la luz

        modifica a su antojo la realidad de los colores

hombre y cámara en mano para el deleite de los mortales

        su naturaleza plena aquí :

Cordoba 1

Cordoba 2

Cordoba 3

Cruz Salta

Fiambala

Iglesia Corazon de Maria 2

Iglesia Corazon de Maria 3

Iglesia Corazon de Maria

Jujuy 1

Jujuy 2

Jujuy 3






Este es Cinque : oriundo de Santiago del Estero, Argentina.

viernes, 18 de marzo de 2011

talla definitiva


Bañas mis costas una mañana,

se deforman en los bordes de las horas,
las olas
tuyas
lamiendo un anhelo
mío,
de que llegues más lejos.

Te quedaba de paso
esta parada,
la visita azul es oportuna
en las orillas conocidas
portasoledades
mi puerto
sin barcos, eterno. 

Quiero que te quedes
siento que lo vas a hacer.

El deseo está en este lado, 
vos llevas el mar indiferente
calmo
peligroso
lleno de vida desconocida
a cualquier parte
a todos lados
azarosos tus objetivos fluctuantes…

bañas mis costas una mañana
nos vemos, mar de mares
venís renovando un relato
viejo
de amores, de viajeros, de humanos, de tiempos
espuma, frescura...silencio.

Y tus necesidades repentinas
no sienten la paz cristalina
actúan cual centrifuga de tu presencia
te llaman
te disfrazan extensiones, latitudes, otros muelles quizás...

Pudimos encontrarnos en la claridad
pocos segundos

pude empaparme con gotitas
traídas con la brisa de tu llegada
esta mañana…

podría haberme mojado los pies
haberme dejado dormitar 
sentir un poco mas
un poquito mas

¿Qué pasa? 

Agua ruidosa ahora,
turbulenta en tus entrañas
ya te vas. 

Apenas pude imaginarme en vos
y ahora revivirás otro lugar.

Con el tono grave de un rolido
que serio y apresurado debe partir
se retira la inundación salina
desde mi punto de vista
todo es agua que se retrae, todo es arena que nace
que vuelve a respirar, saliendo del ahogo
de toda la presión acuática 
que tenía encima 
que cargas
 que sos.

El mar retrocede...la costa, mi borde...esta orilla que habito
toma dimensiones kilométricas en minutos
ya ni sé cuantos, los números no intervienen
aunque es una sensación de cronometro de la muerte.

Soy yo
la que se queda sentada en el muelle,
pedacito a pedacito fabricado entre sueños
desvelos, taquicardias, revelaciones...
certezas, miedos terroríficos,
canela, piedras, luna y caracoles...
con mi vida.
para encontrarte mar adentro.

Con mi vida, estoy aquí
pequeño bulto de un paisaje lejano ya a tus andares
puntito cósmico.
Algo más en la materia, en la tierra
noción vaga de existencia.

En el horizonte veo una línea plateada, 
quizás es lo que queda de tu espejo.

 Silencio, de nuevo…

bañabas mi costa
ahora la costa no existe
 era de mañana
ahora el sol asa mi cuerpo
 fue palpable tu presencia
respiro en soledad, 
y el sonido de eso
me asusta
el silencio me deja perpleja, otra vez

No sé como sucede 
pero el mar retrocede.

                                                                    Y aquí
lejos de él

nacen cactus
se levanta la tierra 
se está despertando,
me rodea un movimiento de arena
me pica la garganta, arden los ojos
la voz no se produce
sonidos desconocidos 
hay una viscosidad en mi lengua
extraña
ahora,
ya no soy.

No distingo lo que veo, ni puedo relacionar
crece en mi una necesidad voraz,
saciar mis adentros
mover el cuerpo, fundirme en la explanada
es otra claridad
 otro vibrar.

Me siento fuerte, poderosa.
  El sol me está recargando la energía de años quieta.

Con mi nueva cascara 
olvidé el mar,
mis espinas no precisan ni una gota de ese mundo
tengo nuevo terreno que habitar
la piel rugosa,
ya es prisma de todos los colores.

Bajo mis garras el muelle es roca,
tu visita es olvido
el tiempo un sinsentido...
mi mutación,

talla definitiva. 

Si el desierto es lo que hay
lo que decidiste dejarme
viviré
reinaré
reptando
el mundo seco
  aprenderé en las cuevas,
de los vientos
en las llanuras, de los muertos.

Tu artificio alimentó mi realidad más pura.
Saboreo nuevas figuras.
Anochece,

empiezo a andar. 











miércoles, 16 de marzo de 2011

sobre el quiebre, sobre un segundo

Bueno, no lo hice.

No extendí mis brazos ni acepte la propuesta.
Podría haberlo hecho, era fácil.
Podría haber inyectado la energía de tus ojos,
en mis huesos,
haber creado un mundo, un puente.
Con todo eso, con todo esto. 
Facil?

Si tus ojos trituran todo intento mio de aproximacion.

Pero, podría haberme trepado a la oportunidad,
estabas enfrente. 
A pesar de la tensión,
el cuerpo no quiso, el alma era un hilo.
Acaso no son la misma cosa?

Mientras se caía el segundo
ese,
y nos separábamos mas...estando en el mismo cuadrado negro
agujero,
en el páramo repentinamente árido
que se tornaba en evidencia de otro fracaso.
Yo no articulaba. 

Me faltaron las ideas, quise salir de ahí.
Y las coordenadas de tiempo no eran nuestras evidentemente.
Ya no espero ansiosa un encuentro...
los niveles adrenergicos cayeron
en picada,
suicidas...chau!

Antes elegias constantemente no participar de mis intentos.

Eso se nota en las sombras
que en nuestros cuerpos extrapolados, bailan.

Magnetismo idílico, patético, nublado, fue
y se rompio.

Me lleno de agua amarga,
lo que antes era mi mejor ofrenda
para vos.

Para lo que eras,
lo que este quiebre decía ser...
los rieles de las ganas, inundados quedaran.
No quiero verte.

Transpapelados transfixiantes en nuestra comunicacion.
Falta.
Estupideces.
No se quien sos,
no imagino. 
El pin pon de los segundos harta la magia,
juventud satirizada ,
caduca, oxidada.

Pixelado todo, como estas palabras que puntos unen.

Puntos difusos
que veré esta noche en el espacio, mio
sin esperar que estés ahí.

No quiero tu cara de insatisfaccion,
no quiero la ironia, ni el juego, ni lo que hay.
Lo que desconozco, todo tu ser.

Este escrito existe, lejos de tus ojos, seguro.

Donde todo es humo.
Donde vos no vivís.

Cardionector.


 --------------




(no funcionan los acentos)

domingo, 27 de febrero de 2011

lo primero, el corazón

... serie 2009-2010 ...

Cordel

Sat

La historia

Tu ciudad

Conquista de América

Hijo bastardo

Pola

Mediterráneo


Es la primera serie de lo que parece ser un camino sinfin...

de encuentros

Además de nombres,

tenemos números que nos identifican.

Marco este numero y probablemente la persona que lo posee, me atiende.

No tengo manera de marcar un nombre para que alguien me atienda.

Pensándolo así...

Para que me atienda inmediatamente, a eso me refiero.

Como pasa con el número.

Sólo está el código este…

No recuerdo los códigos de la gente…quizá el de alguien cercano si hago el esfuerzo.

Para eso uno los guarda en algún lado.

O si por eventual motivo tuve que marcar uno reiteradas veces,

entonces si, mi cabeza lo fija. Por un tiempo.

Tampoco es cuestión de portar numeraciones ocasionales de por vida.

Códigos, números, barras también hay. No creo que para ubicar personas todavía…

Casi, casi todos tenemos un número.

Y también nombres.

Palabras,

Palabras, palabras…

Algunos tienen dos palabras, otros usan solo dos…

de las muchas que tienen.

Llegue a escuchar que tenían hasta seis palabras en el nombre, algunos.

Larga identificación combinada de letras.

Con uno basta a veces.

Y se repiten socialmente con frecuencia, pero les ponemos la carga emocional propia

que nos representan.

Representaciones, nombres, palabras, números.

Conceptos.

Hay quienes te dicen tu procedencia, tu clase, tu estilo, solamente escuchando como suena tu nombre.

Los números y los nombres suenan.

Y con el número sucederá también aquello de la representación?

 Nunca me dijeron algo así como :Ah! tu número termina en 8, debes ser árabe.

Los números, mirándolos desde esta perspectiva, son más neutros no?

Nos hacen menos identificables, por lo menos dentro de un mismo código de área.

Pero si lo marco me atenderá alguien seguramente.

Que intriga.

Entonces podré escuchar su voz,

y eso me dirá cosas inexplicables, encenderá luces internas en la mente,

que la conectaran con el río, con la brisa, con el trueno, con el cascabel

con mi ex suegra o con el tío de un amigo mío.

O quizás con nada, y me parezca solo una voz …quizás no tenga señal.

Putos números... 

Quizás me atiende una maquina.

Suele pasar.

Pero qué  hago llamando a alguien que no se quien es?...

Porque no conozco su nombre.

Ni su edad ni su cara…

Porque solamente encontré el numero anotado en un papel,

en un papel que estaba en una silla de un bar,

un bar al que llegué en el que probablemente haya habido un flujo importante de gente hoy.

Y esta configuración numérica me hace pensar.

En una persona.

Si, parece un celular.

Un número de celular olvidado.

Evoca a una persona.

Y estoy segura de que si me hubiera encontrado en la silla a una persona,

no me hubiera evocado ningún número.

Lo voy a dejar aquí por si alguien vuelve a buscarlo.

Pedimos una cerveza?

martes, 15 de febrero de 2011

Por los aires...Cordillera de los Andes


Cruce de la cordillera camino a Santiago de Chile y desde Santiago a Córdoba (Argentina). Con un poco de niebla se ven las montañas que con las nubes formaban  imagenes interesantes, como combinar marmolado y crema del cielo en el helado, aquí va :

















8 de febrero 2011