Les dejo esta canción hermosa ... un himno.
Canta Pablo Milanés en homenaje a Luis Eduardo Aute.
Y van pasando los años
Y al fin la vida no puede ser
sólo un tiempo que hay que recorrer
a través del dolor y el placer;
quién nos compuso el engaño
de que existir es apostar a no perder.
Vivir es más que un derecho,
es el deber de no claudicar
el mandato de reflexionar
qué es nacer, qué es morir, qué es amar.
el hombre, por qué está hecho
y qué eres tú, libertad,
libertad, libertad, libertad.
La idea no es razonable,
tampoco el verbo fundamental;
¿es el alma principio o final,
o armonía del bien frente al mal?
qué es el amor insondable
que empuja al cuerpo a ser incógnita
inmortal.
El siglo está agonizando
y el testamento que va a dejar
es un orden que quiere ocultar
el preciso compás del azar;
a qué seguir respirando
si no estás tú, libertad,
Libertad, libertad, libertad.
miércoles, 25 de enero de 2012
domingo, 22 de enero de 2012
No tengo miedo
El sol en mi balcón, las plantas siguen verdes y creciendo. Las que pinté son un recuerdo de permanencias fabulosas. Me veo creciendo en ellas.
La lluvia me arranca sonrisas del alma, dejando brotes de otras futuras.
Tengo una guarida ante el mundo, para el mundo, es el mundo. Ni falta que me hace porque soy la ciudad, el bosque y el punto donde comienzan los caminos que me faltan recorrer.
Una chimenea irregular.
La musiquita.
No tengo miedo, todo lo que tengo anda libre.
Y el verdugo verá en mis ojos la burla de su juego.
Naturaleza, anhelo de los bichitos de ciudad. Comiendo un pedazo de tu pastel, me chupo los dedos… te reclamo con un guiño mis raíces.
Esto que está haciendo la vida de mí, esto de lo cual poseo la llave, porto y nutro.
Con alegría, con gusto de contar una historia, de no olvidarla, de compartirla y exprimirla…durmiendo la siesta o emprendiendo la travesía más osada que jamás imaginé. Amando…eso que dicen es tan bello, quizás sea parecido a lo que yo siento.
Codeando el tiempo con otros.
Riendo siempre…hasta cuando lloro, y me disfrazo de piltrafa pequeña, estoy riendo a mi manera.
Yendo…pedazos de ríos somos en este círculo de agua con islas.
Rompecabezas total.
Nunca estará terminado, por eso no tengo miedo.
miércoles, 18 de enero de 2012
Esta es la cara de Bolivia
Su emocionante grandeza y mi igualmente enorme ignorancia se miraron de frente. Como dos titanes, orgulloso uno y acobardado el otro. Cuánto más puede sorprenderme la tierra...la gente, la hermosura y la desgracia de un país vecino. Uno a mi corazón un lazo rojo, verde y amarillo. Guardo en mi cuaderno las postales, en mi cerebro lo invisible... aquí algunas imágenes, algo más... Un viaje comparable al primer paso, a la muestra piloto, de lo que será en el futuro una emboscada de mi parte, seguramente.
La Paz - Enero 2012 -
-Esta es la cara de Bolivia - Copacabana 06-01-12 -
martes, 17 de enero de 2012
Risa con sol , Perota Chingo
Este duo cósmico, analgésico y muy pero muy lindo conformado por Dolores Aguirre (autora de este especie de sonido "saca-sonrisas") y Julia Ortiz se llama "PEROTA CHINGO".
Lo filmó Pocho Alvarez (pochoalvarez@gmail.com) y lo hizo junto con Martin Donozo (tinchodonozo@gmail.com) (gracias muchachis) y fue extraido de unos minutos de tarde de Cabo Polonio en 2011
domingo, 15 de enero de 2012
Me gusta Jujuy, mi Jujuy
Cuando llueve, cuando aclara, por las tardes, por las noches...siempre.
Gracias Teresa por esta interpretación ! ... abrazo al alma.
martes, 10 de enero de 2012
¡Salud! ... o Tilcara
Amigo somos un motor. |
Lo más alto. |
Ella. |
Siestita de comienzo de año...que bien te veo! |
Las que no se lleva el viento, sino el aliento de todas las manos que la forjan. |
Little poem. |
Deseo norteño
Todo lo que soy y amo, te entrego.
Mis palabras, el cuerpo...pensamientos claros,
nudos negros.
Lo que tengo ves y tocas.
Es la benevolencia de la verdad como fuente mutua.
Sentimos.
Que se peguen a vos todos mis rincones,
todas mis pasiones.
Que desnudas mis convicciones junto a mis desconciertos,
bailen.
Quisiera ser eterna en ellos.
Y tan volátil como aquel deseo.
Como la forma tuya de estar en silencio...
Cenizas mojadas soy ahora,
que me sumerjo en el néctar melancólico denso
de tu ausencia.
Mis palabras, el cuerpo...pensamientos claros,
nudos negros.
Lo que tengo ves y tocas.
Es la benevolencia de la verdad como fuente mutua.
Sentimos.
Que se peguen a vos todos mis rincones,
todas mis pasiones.
Que desnudas mis convicciones junto a mis desconciertos,
bailen.
Quisiera ser eterna en ellos.
Y tan volátil como aquel deseo.
Como la forma tuya de estar en silencio...
Cenizas mojadas soy ahora,
que me sumerjo en el néctar melancólico denso
de tu ausencia.
domingo, 25 de diciembre de 2011
Vísperas de Otoño en Huechulafquen
Vísperas... |
Aventura, ternura...paz.
Argentina es sólo el límite geográfico-político de un
trozo de tierra maravilloso al sur del mundo. Donde el agua se cuela para espejar una vez más la inmensidad...ahí, entre tortas fritas, humo, vientos, aves diversas y caras de sorpresa...hay un nudo de recuerdos invisibles. Como dice la canción, cuando llegue mi otoño bien quisiera que aunque sea un poquito se parezca, a ese otoño que existe porque tiene en el alma una eterna primavera.
El otoño en Huechulafquen no es otoño, es la muestra acabada de lo bello.
Enero año 2010.
sábado, 24 de diciembre de 2011
Niños
Olfatear una mañana tus huellas,
juntar las yemas como casas en el aire...
mirarse hasta dormirse las pestañas.
Caminar muy despacio, porque estabas.
Laguna celeste, somos el vientre...del otro.
Con plumas de avestruz
sacamos los adornos, la arena y el rescoldo.
Aprendimos de los gatos,
de las tardes,
en los cantos...en los áridos desconocidos pasados,
que nos trajeron aquí.
Sos un sonajero de cristal en mi casita del árbol,
la gota que despierta los cáctus,
todo el sol, todo el sol.
Quiero estar siempre cuando nades,
ser tu chocolatada y tu regalo en cada cumpleaños.
Respiramos la sonrisa atemporal.
juntar las yemas como casas en el aire...
mirarse hasta dormirse las pestañas.
Caminar muy despacio, porque estabas.
Laguna celeste, somos el vientre...del otro.
Con plumas de avestruz
sacamos los adornos, la arena y el rescoldo.
Aprendimos de los gatos,
de las tardes,
en los cantos...en los áridos desconocidos pasados,
que nos trajeron aquí.
Sos un sonajero de cristal en mi casita del árbol,
la gota que despierta los cáctus,
todo el sol, todo el sol.
Quiero estar siempre cuando nades,
ser tu chocolatada y tu regalo en cada cumpleaños.
Respiramos la sonrisa atemporal.
martes, 6 de diciembre de 2011
¡Despertáte!
Pasar casi un día entero durmiendo,
en el capullo de tus pensamientos silenciados,
y la comodidad del tedio,
cuando llueve de esta manera tan esperada, tan anciada...
tan tuya, tan de ojos abiertos y latido fresco,
es como matar un ave.
Secar un río, fritarse al sol sobre el pavimento.
Es olvidarse de todo.
Entumecerse.
Violencia.
Crimen invisible que se lleva una parte de vos...al nunca más.
No calles tu espíritu.
No ciegues la juventud del ánima con tus desgracias.
Que siempre los truenos te despierten.
Que alcances la lluvia, que no la pierdas toda...
Estamos hablando de mucho más que agua.
Aquí y allá.
jueves, 1 de diciembre de 2011
Brebe recorrido
Entre lágrimas y euforia...cuantas cosas hoy vuelven a estar en su lugar.
Estando mucho más solos que en la canción anterior...tu y yo, arriba hasta el sol.
¡Se parece tanto a la libertad!
domingo, 27 de noviembre de 2011
Horizontalidad
En este momento muchos cayeron.
Nacieron cientos.
Se acaban de arrepentir,
llegaron.
Duermen millones,
sueñan menos que esos.
Toman Coca Cola y toman agua.
No toman el mando.
Murieron antes de nacer, por orgullo feminista.
Cumplieron 83, con orgullo desdentado.
Simplemente respiran, los que no pueden crear.
Todo comunica,
a miles no se los ve, no se dejan, no los buscan.
Se crearon tantos! recién...
Lloran un mar común.
Ríen un relámpago común.
Caminan en todas las direcciones posibles.
Y por los techos.
Aprendieron a volar, aterrizaron, se estrellaron.
Se reconocieron.
Perdieron.
Despersonalizándose.
Publicaron sus hechos. Contaron sus días.
Repitieron la tradición.
Se marcaron nuevamente y para siempre.
Forman parte del rayo de luz.
Enmudecieron.
Embelesados.
Enamorados, si supieran...
Crecen.
Atraviesan la jungla en el agua y en la superficie.
Acaban de descifrar un código importante.
Sacaron una foto.
Todos juntos.
Borraron un recuerdo.
Tienen problemas.
Opuestos, billones de opuestos.
2n=46
Casi todos.
Nacieron cientos.
Se acaban de arrepentir,
llegaron.
Duermen millones,
sueñan menos que esos.
Toman Coca Cola y toman agua.
No toman el mando.
Murieron antes de nacer, por orgullo feminista.
Cumplieron 83, con orgullo desdentado.
Simplemente respiran, los que no pueden crear.
Todo comunica,
a miles no se los ve, no se dejan, no los buscan.
Se crearon tantos! recién...
Lloran un mar común.
Ríen un relámpago común.
Caminan en todas las direcciones posibles.
Y por los techos.
Aprendieron a volar, aterrizaron, se estrellaron.
Se reconocieron.
Perdieron.
Despersonalizándose.
Publicaron sus hechos. Contaron sus días.
Repitieron la tradición.
Se marcaron nuevamente y para siempre.
Forman parte del rayo de luz.
Enmudecieron.
Embelesados.
Enamorados, si supieran...
Crecen.
Atraviesan la jungla en el agua y en la superficie.
Acaban de descifrar un código importante.
Sacaron una foto.
Todos juntos.
Borraron un recuerdo.
Tienen problemas.
Opuestos, billones de opuestos.
2n=46
Casi todos.
sábado, 26 de noviembre de 2011
Roberto
Roberto está triste hoy.
Y tendrían que ver su cara para sentir con él un poco,
desborda una pena líquida tan inmensa que para todos alcanzará.
Pondría a Roberto en un escenario,
haría carteles que inviten a contemplarlo,
consideraría otros medios...
vengan a buscar una porción de tristeza con la mirada.
No estará mejor.
Ni funcionará el evento.
Parece que la gente no quiere más tristeza y les gustaría ver a Roberto danzante y sonriente.
Pero Leila se ha ido.
Con su valija vacía, como llegó.
Con su número mágico que no cree en nada más que la música.
Con la suave brisa que generan las presiones del norte,
los puntos climáticos de los lugares en donde nacen mujeres como ella.
Se habrá ofuscado,
le habrá caído mal la sopa de sapo.
Roberto por primera vez siente el desamor.
Y su naricita roja brilla salada.
Los otros gritan y se pelean por una pierna que no cortarán.
Por los desastres que la pirotecnia produjo en el lugar.
Por devorarse nuevamente, por buscar un motivo de frenesí en el círculo diario.
Quedó libre el número de las cuatro.
Quedó Roberto solo en su letargo.
Y vuelve al malabar.
Y tendrían que ver su cara para sentir con él un poco,
desborda una pena líquida tan inmensa que para todos alcanzará.
Pondría a Roberto en un escenario,
haría carteles que inviten a contemplarlo,
consideraría otros medios...
vengan a buscar una porción de tristeza con la mirada.
No estará mejor.
Ni funcionará el evento.
Parece que la gente no quiere más tristeza y les gustaría ver a Roberto danzante y sonriente.
Pero Leila se ha ido.
Con su valija vacía, como llegó.
Con su número mágico que no cree en nada más que la música.
Con la suave brisa que generan las presiones del norte,
los puntos climáticos de los lugares en donde nacen mujeres como ella.
Se habrá ofuscado,
le habrá caído mal la sopa de sapo.
Roberto por primera vez siente el desamor.
Y su naricita roja brilla salada.
Los otros gritan y se pelean por una pierna que no cortarán.
Por los desastres que la pirotecnia produjo en el lugar.
Por devorarse nuevamente, por buscar un motivo de frenesí en el círculo diario.
Quedó libre el número de las cuatro.
Quedó Roberto solo en su letargo.
Y vuelve al malabar.
Para las puertas secretas
Escondida en algún bosque
Una puerta encontrarás
Su poder es el camino
Que nos puede transformar
Oh oh... oh oh... debo buscar hasta encontrarla
Oh oh... oh oh... ella será la salvación
Poderosas religiones
Manipulan nuestra fe
Los infames que gobiernan
Pisarán la humanidad
Oh oh... oh oh... debes buscar hasta encontrarla
Oh oh... oh oh... deben luchar hijos del sol
Oh oh! Correrás entre la niebla
Y quizá te perderás...
Pero sabes que tu fuego
Vencerá la oscuridad!
Oh oh... oh oh... debes buscar hasta encontrarla
Oh oh... oh oh... deben luchar hijos del sol!
Una puerta encontrarás
Su poder es el camino
Que nos puede transformar
Oh oh... oh oh... debo buscar hasta encontrarla
Oh oh... oh oh... ella será la salvación
Poderosas religiones
Manipulan nuestra fe
Los infames que gobiernan
Pisarán la humanidad
Oh oh... oh oh... debes buscar hasta encontrarla
Oh oh... oh oh... deben luchar hijos del sol
Oh oh! Correrás entre la niebla
Y quizá te perderás...
Pero sabes que tu fuego
Vencerá la oscuridad!
Oh oh... oh oh... debes buscar hasta encontrarla
Oh oh... oh oh... deben luchar hijos del sol!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)