miércoles, 8 de junio de 2011

Nightclub & I see your face before me.

Nightclub ,  by Billy Collins 




You are so beautiful and I am a fool
to be in love with you
is a theme that keeps coming up
in songs and poems.
There seems to be no room for variation.
I have never heard anyone sing
I am so beautiful
and you are a fool to be in love with me,
even though this notion has surely
crossed the minds of women and men alike.
You are so beautiful, too bad you are a fool
is another one you don't hear.
Or, you are a fool to consider me beautiful.
That one you will never hear, guaranteed.

For no particular reason this afternoon
I am listening to Johnny Hartman
whose dark voice can curl around
the concepts on love, beauty, and foolishness
like no one else's can.
It feels like smoke curling up from a cigarette
someone left burning on a baby grand piano
around three o'clock in the morning;
smoke that billows up into the bright lights
while out there in the darkness
some of the beautiful fools have gathered
around little tables to listen,
some with their eyes closed,
others leaning forward into the music
as if it were holding them up,
or twirling the loose ice in a glass,
slipping by degrees into a rhythmic dream.

Yes, there is all this foolish beauty,
borne beyond midnight,
that has no desire to go home,
especially now when everyone in the room
is watching the large man with the tenor sax
that hangs from his neck like a golden fish.
He moves forward to the edge of the stage
and hands the instrument down to me
and nods that I should play.
So I put the mouthpiece to my lips
and blow into it with all my living breath.
We are all so foolish,
my long bebop solo begins by saying,
so damn foolish
we have become beautiful without even knowing it. 







I see your face before me, (Howard Dietz- Arthur Schwartz)


In a world of glitter and glow
In a world of tinsel and show
The unreal from the real thing is hard to know
I discovered somebody who
Could be truly worthy and true
Yes, I met my ideal thing when I met you

I see your face before me
Crowding my every dream
There is your face before me
You are my only theme

It doesn't matter where you are
I can see how fair you are
I close my eyes and there you are
Always

If you could share the magic
Yes, if you could see me too
There would be nothing tragic
In all my dreams of you

Would that my love could haunt you so
Knowing I want you so
I can't erase your beautiful face before me









lunes, 6 de junio de 2011

Because... just because.


Cuando entendés que ninguna persona te pertenece,
ni tu hijo, ni tu esposa (que horror) ... ni tus amigos...
el amor suena como un concepto manoseado.
Suena a incertidumbre.
Generalmente nadie quiere sentirse tan desnudo.
Parece defraudarnos lo que nos enseñaron.
Es, el amor, una verdad latente...es un entre, nunca en un solo cuerpo.
No es tuyo tampoco...como las personas.
Cuando entendés que el amor no te pertenece,
te habita.
Te libera.
De ahí en más entender otras cosas corre por cuenta de cada uno.
Y llegan los problemas.
Y es mejor no descocarse con eso, hay tantas otras cuestiones más palpables.
Dejarse crecer en el amor, cual fuere...como la hierba, aunque no vivas mucho tiempo,
sería la solución más natural.
Pero somos gente, y nos es difícil no contaminarlo.
¿Por qué?
Because the world isn´t wrong. We just do what we want out of it.

domingo, 5 de junio de 2011

Crush !

Crush!
hice con la mente.
Si me ves estoy bien, y entera.
"Parao... siempre parao" suena la negra en esta idea. 
Pero el crush!,
está ahí entre las telarañas aneuronadas,
apretujadas en todo lo que no puede saltar. 
Con un ruidito tan molesto,
tan inminente,
tan persistente.
De cr...y de sh...
un tanto rítmico en el tiempo.
Y qué ridiculez describir
lo que me está agobiando no puedo ser objetiva
y no quiero caer en exageración.
Aunque no me cuesta...
y no me queda otra. 
¡Crush! (craaaash)
Para expresarlo, por lo menos en onomatopeya. 
A cada paso se me resquebraja todo ahí dentro y suena a mil.
Una canción presente embazada en cefalea. 
Yo no se bien qué moco me mandé, 
que pasó...
para dejarme así...
o qué atrocidad hizo trizas
cual porcelana que cayó del mueble viejo
mi cerebro,
que duele. 
Quizá no tenga connotación negativa, y simplemente ... no sea fácil. 
Y estoy pensando tanto en crush que busqué en internet qué significa:
bebida naranja, disco de Bon Jovi...
no es eso lo que me habita.
Será el quiebre etario
el planeo en cámara lenta sobre abismos e islotes...
entre tierras firmes, 
sobre patines
y nubes de acero.
El poderoso piolín que me amarra hace un tiempo. 
Será un susurro de "por aquí" o de "por allá",
una elección. 
Hacia adelante y hacia atrás.
No me convence del todo el error. 
No logro dilucidar si es una naturaleza patológica o ...
no. 
Será el resultado de un bombardeo 
al muy esponjoso e hiperreseptivo ultimamente 
que no intuía su cuarta guerra mundial. 
Un momento que no culminó,
un par de cabos sin atar,
la bolsa de preguntas,
la energía que autómata y rebelde
no me abandona.
Crush!
hojas secas abatidas por mil pies en el centro...
Crush!
 atragantarse con un sentimiento...
Crush!
tostadas quemadas y mate frío...que te recuerdan lo que no hiciste.
Crush!
te digo...
Rotura de algún cimiento, otro en crecimiento. 
Y es la noche quien me está desquiciando, 
porque con los rayitos de sol que vea
mañana,
a través de la persiana,
poco a poco amainarán sedosas mis melanges.


Me sorprende razonar algo en este estado.
Y mucho más escribirlo, pero aquí voy. 

Convivo con mi crush (le alquilo un sector en la calota o algo así)
y hasta desparasitarme de él trataré de aprovechar su insoportable impulso creador. 

¿Me estoy quebrando para renacer?
Me estoy dando la oportunidad. 

- tucumán 2010 - 

sábado, 4 de junio de 2011

Tucumán, por Emilia Gutiérrez.

Imágenes, en la provincia más peque de la Argentina. De la mano de Emi, que andaba con la cámara. 
Sucumán, Micumán...Tucumán.






















Inmensas

Nos encontramos,
en el medio del sillón.
Tibieza simétrica y absorbente.
Nos enroscamos.
Fuimos el ovillo, y los gatos
que jugaron con él.
Una tarde.
Cuando pensaba que ya era tarde.
Apareciste.
Y todo ha sido una sorpresa.
Y ya no me siento ilesa.
En la mentirosa indiferencia que predominaba.
Me siento inmersa,
en el río aquel...del que te hablé.
Y así...
inmensas son las ganas,
las fuerzas,
las alas,
las llamas,
las clepsidras a punto de estallar.
Nos encontraremos de nuevo.

miércoles, 1 de junio de 2011

Mi amada difunta - Luis Sain y Mariano Cinquegrani

Fusión de dos, una obra bella. 
Dibujo : Mariano Cinquegrani. 
Música : Luis Sain. 
El comienzo de un camino hermoso... 





Gracias ! 

viernes, 27 de mayo de 2011

Paix

Así,
en cualquier idioma me da igual.
Kilómetros y kilómetros de playa serena.
Planicie decorada, sinfín de seres innombrables.
Flotar estando bien pegada a la superficie, que se siente en cada punto declive...
que me proyecta a todo el universo.
Adosada tan naturalmente al mundo,
visitante de las esferas celestes más lejanas.
Paix.
Siento.
Soy una gota.
Una gota musical...prendida irrevocablemente a la melodía del tiempo.
Flujo energético.
Intercambio.
Paix.

martes, 24 de mayo de 2011




Qué acidez la pared sin su sombra, 
apoyado contra el marco del presente. 
Qué desagrado la carnicería de todas las posibilidades que fueron. 
No me despiden ni lo perdonan estas palabras. 
Solo evocan, lo único que pude elaborar. 

Dice que no viene. 
Y así, que no llegan las manos, la espalda, 
la mirada serena, la plenitud completa de su presencia abrazadora
enorme...en todo, 
por mis mundos, de ambulante entre lo vivo y las cosas. 

El imaginario se aleja como aerostático de nuestro viaje que no terminé de llenar, 
y se soltó... por ahí. 
Y me quedo sin aire casi, casi...
transformado mi árbol interno en campos de atados, 
que escaparán por mis labios mientras divago en nosotros. 

No haremos vigilia nocturna en lo común, 
se borró la cita de la tregua
por las treguas borradas. 
Nuevos suspensivos. 
Quiero frenar con el pie, al borde de la cama el sol que va a salir. 

Desencadenante de futura ausencia, 
viaje tropical, bichos de por ahí...qué mas da. 
Yo sin manga pa´ poner la carta, me la trago y esto hago. 
La música sigue sonando, 
y nunca tantos tangos tan porteños me hicieron mirar al destino y acordarme de todos sus parientes, como ahora. 



sábado, 21 de mayo de 2011

Dentro mio

Dentro mio hay túneles excavados por seres,
a los que no les permití la entrada y se infiltraron.
Dentro mio vive un anarquista,
a quien mantengo borracho casi todo el rato...para acallar.
Y si sobrio me lo encuentro... ¡Ay!
ese día hay revuelo y desazón.
Estamos en tratativas...sin mucha esperanza.
Dentro mio va de un pequeño jardín andaluz lleno de flores,
a las catacumbas más oscuras donde moran algunos monstruos.
Los viejos, los nuevos...los subconscientes y los tiernos.
Los entreno...cuando me siento en forma.
Dentro mío se reproducen películas todos los días
de 0:00 a 0:00. Diferentes salas...para gustos varios.
Dentro mio no hay lugar para tu olvido.
Y me asombro de todo lo que falta todavía por absorber.
Dentro mío se puede tomar un té.
Si es que ese día no pasó un huracán y se volaron todos los muebles,
con la pava y las palmeras también.
O me quedé colgada boca abajo de las estrellas
que fui a recoger en alguna quimera.
Pero indefectiblemente, dentro mio,
la vida bebe sangre del cauce de las arterias
y se duerme una siesta en la sima de la cresta ilíaca que prefiera.
Contemplando en sueños los atardeceres y los lugares a donde voy.
Dentro mío colecciono partículas.
Hay un campo arado donde siembro sfijas.
Tengo un espejo antiguo, donde te encontrarás por mis ojos.
Un álbum, horas y horas de conversaciones
recién saliditas del horno.
Dentro mío el mapa mundi está al revés
y todo hay que hacerlo caminando.
Eso si, se desconecta a veces la antena
y para comunicarnos, tendremos que tocarnos.
Dentro mio, si no llueve...se verá todo en sepia.
Si me duele, le mando un libro...o una pastilla de souvenir.
Dentro mio a veces no estoy.
Y nace un puente sobre cataratas y barrancos
hasta una casa, a cualquier lado, a la estupidez.
Surge un arrollo que hasta hoy no se secó.
Y hay jirones varios por los rincones.
Dentro mio también,  hamacas paraguayas espectaculares,
si molestan los efectos especiales, tengo auriculares.
Besos facilitadores del viaje en frasquitos sagrados.
Estanterías de ganas y bocetos.
El reloj detenido, casi todo el tiempo.
Un sector de no fumadores que aborrezco,
y uno en donde nada se toca...sin necesidad de cartel.
Después de un tiempo,
ya no parece tan desordenada la extensión.
Dentro mio, si no me mudo tanto...
si no se pelean todos (les encanta debatir)
...si no me visto de espanto...
si no se organiza la kermes, ni la huida,
si no cierro el boliche y sola canto...
por lo general se puede estar muy tranquilamente.
Y mientras dé las campanadas el mio cardio,
espero allí encontrarte de repente, alguna vez.
Pa que te quedes por un buen rato. Y más.
Si eso pasa... todo lo antes descripto y lo invisible,
se inunda de nosotros,
y así es como me gusta estar.

Según un predicador...hoy es el fin del mundo.

Me tiene sin cuidado el fin del mundo.
Yo he besado la mejor canción.
Contemplado el paisaje hermoso después de una jornada agotadora.
He tenido días sencillos,
días torbellino...
muchos días.
Claro que podría tener más...¿Y qué?
Ojalá sea así...
Me encontré con la mirada del ser que quiero.
Todo se ilumina y para mi esto ya es otra dimensión.
Nacemos cada día envejeciendo...
Que esta noche nos pille bailando...a todos.
Y mañana también.
Que si nos chupa la energía negra o nos expandimos tanto tanto así,
hasta el punto de no vernos más...
voy a seguir sonriendo.
Y eso te va a llegar...de alguna forma, en algún lado.

miércoles, 18 de mayo de 2011

Acaso venga al caso tu ocaso.

Yo he visto el ocaso tras tus rejitas óseas.
Y si hay colores para los fuegos internos, el tuyo sería gris...
un fuego gris como el disco del flaco.
Un solazo que ennegrecía lentamente con su retirada.
Te has disfrazado de caducidad con un par de palabras.
Te fue muy fácil, además.
Y no estás muerto corazón,
 pero no te mueves.
A falta de sendero común, muro bien oscuro.
¿Un muelle quizás?
Otra vez quiero mejorar lo decadente.
La libertad no es negociable entre nosotros hoy.
Suponiendo aquel muelle...
embarca y zarpa un beso con viaje
(sólo de ida)
 derechito al cráter oceánico más remoto.
Ni siquiera es poético.
Ahí abajo en el misterio de las criaturas sin ojos,
me asusto.
Hoy.
Otro día te hubiera acompañado aguerrida a la derrota. 
Todavía había cierta calidez otoñal en tu presencia.
Decías adivinar mis sentires verdes.
 Y yo te digo que eso no basta.
A mis sentires los recorté a diario, para cuidar mi jardín ancestral.
Donde habito.
El que crece con desmesura desde que nací.
Donde todavía amanece, mientras duermo.
Sin ti.
Sin saber modificamos nuestros soles con antojo...
 rebeldes, altaneros, heridos, sinceros.
Yo he visto el ocaso tras tus rejitas óseas y me despedí de aquel día.
Ya no somos tan fuertes.
Tomarnos parece una emboscada cínica al amor...entonces:
Que tengas buen día, con el sol del otro lado en tu pecho, corazón.

martes, 17 de mayo de 2011

Ultima nota

Hastío.
Devoluciones.
Tedio.
Silencios más habituales.
Iba sobre el mundo como el oso del circo en la pelota,
haciendo juegos malabares al son de todo.
Hasta que giró tan rápido...
que corriendo al borde del vacío me caí.
Con vos era una y siempre quise ser otra.
Sin desvalorizar el alucinante aporte que le hicimos
a nuestros pergaminos,
a nuestras bocas,
a cada célula,
a todo el ser.
Con el peso de la duda,
ya hace tiempo te amaba
en blanco y negro.
Y si callaba...
era esperando que duermas.
Para estar ahí,
a tu lado sola.
Y se me escape el pensamiento por la ventana.
El humo chocando el cristal.
Y si jugaban mis dedos en tu pelo...
es que te quería, y te quiero.
No se trata de no querer.
Sentimos.
Tus manos me lanzaban a volar,
tu boca me vestía de reina
en la ciudad que nunca nadie conoció.
La nuestra.
Tus ojos me quitaban todo el encima,
todo el detrás, todo lo puesto y lo supuesto...
todo.
Piel y corazón fueron alimento, alivio, norte.
Yo era luna para tus mareas.
Pero viejas deidades se despertaron unos días.
Voces lejanas me llamaban desde mí.
Me conoces.
No me reconocí.
Un segundo,
frente a un espejo enorme me sorprendí
no estando.
De algo muy grande y muy hermoso escapando con serenidad.
Difuminadamente incómoda, no pude más.
Estabas ahí y en vos un cataclismo también vivía.
Me amenazaba la enredadera del pensamiento.
Nunca quise que seas el cuerpo de al lado, el inquilino del corazón.
Nunca quise que nos acostumbráramos.
Callamos al unísono.
Eso me dio pie.
Detenidos al lado del camino, creyendo que era lo acertado...
pasaron y pasaron ...pasaron tanto
paso el tiempo
paso gente
pasaron trenes y palabras
pasamos nosotros mismos con el error y el misterio
con el amor y los mapas.
No se trata tampoco de aciertos.
He manchado con té tus papeles,
he dejado enchufadas algunas cosas,
no guardé tu obstinación en el cajón ...
me fui tras de mi por la única puerta de nuestra casa.
Miré sin amargura,
atrás y adelante.
Mudo la piel.
Mientras sigues anudando la tuya y yo no quiero eso.
Sin palabras es tan puro todo.
Lo intitulable, mejor dejarlo así.
Me ha surgido este mequetrefe escrito que no creo veas.
No quisiste estando en mi,
ni mucho menos.
Solo ver...
Lamento.
Desapareció ese nos que nos embriagaba,
queda una astillita
se absorverá...con miel.
Me he mudado.
Salgo a caminar entre la gente.
Desanúdate y desnúdate en la verdad que no compartimos.
Esta es mi nota.
Ya no diré más.

domingo, 15 de mayo de 2011

Vieja decisión

Hice a mi cuerpo amigo del viento y la distancia, y me fui a buscarle una verdad a mi corazón. Algo tan grande como el cielo y las montañas, tan pequeño como una gota de lo que me gusta. Y ya no estuvo más conmigo mi corazón, se fue a posar en cada una de las cosas. Y ya no estuvo más conmigo mi corazón , se fue a fundir con la esencia y la sabia. Y ahora sólo un camino he de caminar, cualquier camino que tenga corazón. Atravesando todo su largo sin aliento, dejando atrás mil razones en el tiempo. Y morir en ese ser libre, encontrarme en el lado salvaje, ponerle alas a mi destino aunque suene cliché. Romper los dientes de este engranaje.
Hice un lugar en el refugio de mis sueños. Y guardé ahí lo más añejo. Preciado. Donde no llega el hombre con jaula ni la maquinaria de la supervivencia. Me fue mas fácil intentar la vida, que venderla al intelecto o a la conformidad. Y ahora sólo un camino he de caminar, cualquiera que tenga corazón. Atravesando todo su largo sin aliento, dejando atrás mil razones en el tiempo. Y morir en ese ser libre, encontrarme en el lado salvaje.
Romper los dientes de este engranaje.

-tucumán 2008-

Algunas cosas solo mueren

Algunas cosas solo mueren.
Siguen su curso inertes, y son más notorias
de esa incómoda forma.
A veces indiferente.
Se mueven y es como si se fueran al fondo
del océano.
Negro, totalmente inalcanzable.
Y no podemos des-agotarlo para buscar.
La muerte siempre pide a gritos comprensión.
Pero nos parece soberbia.
Y nosotros le preguntamos a ella, por qué.
Algunas cosas solo mueren.
Y Son simplemente una parte natural
del reordenamiento de nuestras vidas.


-tucuman 2009-